En esta sección encontrarás, como define la Real Academia Española, la lectura o recitación de composiciones literarias (al menos trataré de que todas las creaciones que encontréis sean lo más literarias posible, incluyendo varias artes y disciplinas).

19 de junio, 2024.
A orillas del Mar Cantábrico, recitando y recordando.
24 de marzo, 2023.
Ese día, La Trueca se convirtió en poesía y tuve la oportunidad de fundirme en ella: pude recitar varios poemas inéditos que llevo siempre conmigo, en ese cuaderno que veis en mis manos.
21 de marzo, 2023.
«Un mundo aparte, Poesía», Erotízame.
Ortigueira, Galicia.
Julio, 2022.
Algunas veces, el entorno, los estímulos, me inspiran para escribir.
Esta vez, fue el calor de la hoguera el que abrió mis sentidos e impulsó mi corazón a sujetar la pluma.
En uno de mis viajes a Salamanca se me ocurrió la idea de recitar mi poema «Melibea» dentro del propio Huerto de Calixto y Melibea (C/ Arcediano). De repente, quise pedirle a mi primo que improvisara con la viola en base a la recitación del poema. Con un poco de tiempo y entusiasmo, recibí la improvisación de mi primo y pudimos crear este humilde tributo a la obra literaria comúnmente conocida como La Celestina (siglo XV).